El Café en el Espacio
Como ya antes te hemos mencionado en cursos de barismo si bien nos interesa propiamente lo que es la carrera de un barista, lo que implica, los conocimientos en café y el preparado de las bebidas, entre otras cosas más, en las cuales está precisamente lo que es el conocimiento de cultura general, por eso te hablamos un poco sobre el comportamiento del café en el espacio un estudio realizado por la NASA.
El Café en El Espacio
Como barista es importante tener amplios conocimientos sobre el café y todos los temas con los que se les pueda asociar, entre más sepa un barista mejor será en trabajo y se cotizará más, ya que los clientes aman que la persona encargada de sus bebidas dominen los temas.
Si bien anteriormente te había hablado sobre un estudio que indica como el café reduce el riesgo de suicidio en los adultos, porque es un gran estimulante antidepresivo, ahora te quiero hablar sobre su comportamiento en el espacio.
A lo que me refiero como comportamiento del café en el espacio es a cuestiones de composición molecular y cosas físicas. Como bien sabemos todo lo que se encuentra en el espacio flota, debido a la gravedad, sin embargo, una pregunta que se hicieron algunos investigadores de la NASA fue ¿El café flota en el espacio? Y no se refieren a los granos, sino al líquido que tomamos preparado todos los días, ya sea un espresso o un americano.
El Estudio del Café en el Espacio por la NASA
En general lo que competía en este estudio es el comportamiento de los fluidos en el espacio y lo que pasa con ellos. Lo más común que puede suceder cuando alguien bebe una taza de café en el espacio, sin gravedad es que al intentar llevar la taza a su boca, esta será muy difícil de controla, de hecho el café comenzará a moverse.
Lo mejor que podría pasar es que el líquido caliente flotara hasta tu boca y no a otros lugares. Para poder lograr controlar el comportamiento de los fluidos, han construido complejas máquinas que los ayudan a manejarlos, al formar parte del experimento de la capilaridad en los fluido.
El astronauta Don Pelttit quien trabajó en dicho experimento durante su tiempo en el espacio inventó la taza para beber líquidos. Básicamente consta de una bolsa con un lado afilado en el interior; en el ambiente de microgravedad en el espacio las fuerza de capilaridad envían los fluidos por un canal que va directo a los labios de quien desea beber el café.
Si deseas ver cómo funciona esta “taza espacial de café” aquí te compartimos el video el cual da también y con mayor detalle lo que te he comentado en el artículo.
Te recomendamos que visites el sitio de Iniciar una cafeteria, quienes ofrecen los mejores cursos para baristas ya sean principiantes o avanzados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Café en el Espacio puedes visitar la categoría Tips.
Deja una respuesta