Café Espresso ¿Qué es y cómo se prepara?

Si eres un amante de la intensidad, seguramente has escuchado hablar del clásico café espresso, una bebida italiana conocida por su sabor y fuerza. 

En el mundo cafetero, el café espresso es realmente único. Su sabor llamativamente atrevido se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria de muchas personas. ¡Si necesitas una poderosa descarga de energía para despegar con tu día, el café espresso es uno de tus mejores aliados!

Índice

Índice
  1. Café espresso ¿Qué es y cómo se prepara?
    1. ¿Cómo preparar un espresso desde cero? 
  2. Tipos de café espresso
  3. ¿Cuál es la diferencia entre espresso y café americano?
    1. ¿Conoces la historia del café americano?
  4. ¿Qué tiene más cafeína un café americano o un espresso?
  5. ¿Cómo hacer un espresso en casa sin máquina?
    1. Cómo hacer café espresso en casa:
  6. Cursos para aprender a preparar café desde cero

Café espresso ¿Qué es y cómo se prepara?

Café espresso ¿Qué es y cómo se prepara 

La Asociación de Café de Especialidad de América (SCAA, por sus siglas en inglés) define  al espresso como una bebida concentrada de 25-35 ml preparada con 7-9 gramos de café molido fino. El agua caliente a alta presión se fuerza a través del café molido durante 20-30 segundos. Esta definición se refiere a lo que generalmente se considera como un "shot" de espresso. La SCAA también recomienda que el espresso se prepare y sirva de inmediato al cliente para obtener los mejores resultados.

El resultado debe de ser una bebida espesa y rica en sabor con una crema dorada en la superficie. La crema es esencial para el sabor y textura del espresso, ya que contiene aceites y azúcares extraídos durante el proceso de preparación.

¡El café espresso tiene un sabor inigualable! Su profundidad y sus fuertes notas aromáticas lo convierten en algo verdaderamente especial. El secreto de su exquisitez es su preparación, lo que hace que todos los sabores, aromas y la distintiva espuma cremosa cobren vida en cada sorbo. 

Su consistencia densa, viscosa y llena de sabor es lo que distingue a este café. ¿Sabías que su acidez equilibrada y su aroma intenso lo convierten en el café perfecto para cualquier momento del día? Además, su complejidad de sabores varía según el grano de café utilizado.

Es importante que todo barista sepa preparar el espresso perfecto, ya que es la base de todas las bebidas de café, desde el clásico cappuccino hasta el cremoso latte, las posibilidades son muy amplias. Estas bebidas combinan el espresso con leche caliente o vaporizada para crear diferentes capas de sabores y texturas.

Y para asegurarte de que tu café espresso sea de calidad, es fundamental utilizar granos frescos. ¡La molienda precisa y el control adecuado de la presión y el tiempo de extracción son claves para obtener un espresso delicioso!

¿Cómo preparar un espresso desde cero? 

Para preparar un café espresso, se usa una máquina de espresso especializada que genera la presión necesaria para extraer el café de manera eficiente. Se deben seguir los siguientes pasos:

1. Molienda: Es importante moler los granos de café justo antes de preparar el espresso. La molienda debe ser fina y uniforme, similar a la textura de la sal de mesa, en un molino industrial se acostumbra ajustar el disco del número 15 al 20, para una mejor extracción.

2. Dosificación: Se coloca la cantidad adecuada de café molido en el portafiltro de la máquina de espresso. Por lo regular, un espresso lleva alrededor de 16 gr de café. 

3. Compactación: Con la ayuda de un tamper, se presiona el café molido en el portafiltro para garantizar una superficie uniforme y compacta. La compresión adecuada es esencial para una extracción óptima.

4. Extracción: Se coloca el portafiltro en la máquina de espresso y se inicia el proceso de extracción. El agua caliente se fuerza a través del café molido a alta presión durante un tiempo específico, generalmente de 25 a 30 segundos.

5. Disfrute: El café espresso se sirve en una taza pequeña y se puede disfrutar solo o como base para otras bebidas.


¿Quieres Preparar Bebidas Calientes que Vendan en tu Cafetería?

¡Toma nuestros cursos de barismo y cafeterías!

Taller de Barismo (Temario)

  • ¿Qué máquina de café escojo para mi negocio?
  • Partes de la “barra caliente
  • Herramientas de barista para mi cafetería
  • Las 4 Ms del café: máquina, molino, mezcla y mano
  • Bebidas calientes que más se venden: espresso, americano, cappuccino, moccha, latte y más...

Volver al índice ↑

Tipos de café espresso

Existen distintos tipos de café espresso y varían según la cantidad de agua y café utilizados en la extracción. Algunos de los tipos más populares que te puedes encontrar en cualquier cafetería incluyen:

Tipos de espresso

1. Espresso sencillo: Se refiere a una única porción de café espresso, generalmente alrededor de 30 ml. Es la base para todas las variedades de café con espresso.

2. Ristretto o corto: Se prepara con la misma cantidad de café que un espresso tradicional, pero con menos agua. Esto da como resultado una bebida aún más concentrada y potente.

3. Doppio: También conocido como "doble espresso", se prepara con el doble de café y la misma cantidad de agua que un espresso estándar.

4. Lungo: En contraste con el ristretto, el lungo se elabora con más agua que un espresso regular, lo que resulta en una bebida más larga y menos concentrada.

5. Espresso cortado: Se compone de un espresso con una cantidad de leche mínima caliente o fría, según el gusto del cliente. 

6. Macchiato: consiste en una base de espresso con una pequeña porción de leche previamente vaporizada y una capa de espuma de leche.

Ya sea que prefieras algo más concentrado o estés buscando un sabor ligeramente alargado, el espresso ofrece una amplia gama de experiencias y sensaciones para tu paladar. ¡Disfruta de la diversidad e intensidad en tu taza de café!

Volver al índice ↑

¿Cuál es la diferencia entre espresso y café americano?

La principal diferencia entre el café espresso y el café americano radica en la forma de preparación y la concentración del café. Mientras que el café espresso se obtiene al forzar agua caliente a través de café molido fino a alta presión, el americano se prepara diluyendo el espresso con agua caliente. 

Además, el americano se sirve en una taza más grande y se elabora añadiendo agua caliente al espresso, generalmente en una proporción de 1:1 o 1:2 (café:agua). Esto resulta en una bebida más suave y menos concentrada que un espresso puro.

¿Has tenido la duda de cómo diferenciar estos tipos de café al pedirlos? Es bastante común, sin embargo, ahora que ya leíste en este blog sobre las porciones de café y de agua, debes tomar en cuenta que cada combinación da un perfil diferente de sabor. 

En el caso del café americano, es una bebida muy popular en Estados Unidos y parecido al café tradicional que se consume en muchas otras partes del mundo.

¿Conoces la historia del café americano?

Hay distintas versiones sobre su origen, sin embargo, una de las más populares cuenta que durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas americanas estacionadas en Italia buscaban un café más suave y ligero que el espresso italiano y el ristretto. Al estar acostumbrados al café de filtro que se consume en Estados Unidos, se les comenzó a rebajar el café italiano con agua para adaptarlo a su gusto. 

Esta práctica dio origen a lo que se conoce como café americano. Sin embargo, es importante destacar que este café rebajado con agua no es el café americano original, sino más bien una versión modificada. La leyenda se basa en la idea de que los soldados americanos, al preferir una bebida más diluida, influenciaron el estilo de café que se popularizó en Estados Unidos bajo el nombre de "café americano".

¿Cuándo se inventó la máquina de café espresso?

Te recomendamos leer nuestro artículo “Tipos de café: Bebidas más populares en cafeterías” estamos seguros de que puede interesarte:

Volver al índice ↑

¿Qué tiene más cafeína un café americano o un espresso?

¿Alguna vez te has tomado un espresso y te has preguntado por qué no te mantiene tan animado como un café americano? 

Sorprendentemente, cuando hablamos del contenido de cafeína, el americano contiene mayor cantidad de cafeína que el café espresso. Esto se debe a que el café espresso se prepara con menos agua y el tiempo de extracción es más corto, lo que limita la cantidad de cafeína extraída de los granos de café. 

En términos prácticos, una taza estándar de 30 ml de espresso contiene unos 63 mg de cafeína, mientras que una taza típica de 240 ml (americano) contiene unos 95 mg de cafeína, ¡una gran diferencia! 

Seguramente, la mayoría pensaría que el espresso, con su sabor más intenso y su concentración, debería ser más potente, sin embargo, ¡no es así!

Ten en cuenta que este valor puede variar según el tipo de grano, el proceso de tueste y la preparación.

Te recomendamos leer nuestro artículo “¿Cómo Poner una Cafetería? ¿Cuánto Cuesta? Presupuesto” estamos seguros de que puede interesarte:

Volver al índice ↑

¿Cómo hacer un espresso en casa sin máquina?

Por definición, no se puede hacer un espresso sin una máquina profesional de café, ya que se trata de una extracción del grano recién molido. Sin embargo, existen algunas opciones más económicas para preparar un café espresso en casa y a continuación te las vamos a decir:

Lo que puedes hacer si no cuentas con una máquina de profesional es buscar alguna máquina de café espresso casera, las cuales funcionan café molido o cápsulas de monodosis Nespresso. Esta opción puede darte buenos resultados, pero toma en cuenta que no es de uso comercial, es sólo para uso doméstico. Tendrás una calidad de café aceptable y sin tener que salir de casa.

Máquinas para hacer un espresso en casa

Otra opción que te recomendamos, es recurrir a métodos de extracción que garantizan un sabor bastante similar, las dos principales alternativas son: 

  1. Prensa francesa: utiliza granos de café finamente molidos y agua caliente a la temperatura adecuada (90-96 grados Celsius). 

Mezcla el café y el agua en la prensa francesa y déjalo reposar durante 30 segundos antes de presionar lentamente el émbolo hacia abajo. Sirve inmediatamente.

  1. Moka pot: llena la base del moka pot con agua caliente hasta la válvula de seguridad, coloca café molido fino en el filtro y enrosca la parte superior. 

Coloca el moka pot en una fuente de calor y espera a que el agua suba a través del filtro y se acumule en la parte superior. Una vez que el proceso haya terminado, sirve tu café.

Cómo hacer café espresso en casa:

Es bastante común no contar con una máquina especializada para preparar el café espresso o igual es útil si estás buscando economizar y no ir a tu cafetería de preferencia.

Una tercera alternativa casera por la que puedes optar si no cuentas con ninguno de los dos métodos de extracción anteriores es la siguiente:

  1. Elige un café de calidad y muélelo muy fino.
  2. Calienta agua en una olla o tetera hasta que esté casi hirviendo.
  3. Llena una taza resistente al calor con el café molido fino y presiónalo ligeramente con una cuchara.
  4. Vierte el agua caliente sobre el café molido lentamente, de manera circular, asegurándote de cubrir todo el café.
  5. Deja reposar durante unos 4-5 minutos para permitir una extracción adecuada.
  6. Coloca un filtro de café o filtro de tela en otra taza limpia y vierte lentamente el café preparado a través del filtro para eliminar los posibles posos.
  7. ¡Disfruta de tu café espresso casero!

Aunque esta técnica no proporcionará exactamente el mismo sabor y cuerpo que un café espresso preparado con una máquina profesional, es una variante casera que se acerca al resultado deseado y con la que podrás degustar este rico café.

Volver al índice ↑

Cursos para aprender a preparar café desde cero

¿Te gustaría aprender a preparar un café de forma profesional? ¿Amas el café y te gustaría ser barista? ¿No sabes por dónde empezar? ¡Entonces tienes que capacitarte!

En EMCEBAR, (Escuela especializada en capacitar cafeterías, restaurantes y bares) tiene los mejores cursos para que aprender a preparar café desde cero de la mano de profesionales.

Cuenta con cursos presenciales en cualquier de sus tres sucursales ubicadas en CDMX, Puebla y Guadalajara. O también puedes tomarlos de manera online desde cualquier dispositivo:


Si tienes dudas sobre dichos cursos puedes pedir informes al (55) 5350-1415, o mandar un mensaje vía whatsapp:

Whatsapp al 56 1586 1794

Volver al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a  Café Espresso ¿Qué es y cómo se prepara? puedes visitar la categoría Tips.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Pregunta por WhatsApp