Plan de negocios de una cafetería
¿Sabes cómo se hace el plan de negocios de una cafetería? ¡Es muy importante que tengas uno! La principal razón por la que las cafeterías cierran es porque no tienen claridad en su visión y objetivos.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para que elabores tu plan de negocios y comiences con el pie derecho. Te guiaremos paso a paso para que transformes tu pasión en un negocio exitoso.
Índice
¿Qué se necesita para un negocio de cafetería?
El negocio del café es de los mejores en todo el mundo, tu mercado muy amplio. Sin embargo, para tener éxito, necesitas seguir algunos pasos. Pero, ¿por dónde empezar? La clave está en tener un plan de negocios de una cafetería. ¡Y aquí te explicamos por qué es tu mejor aliado!
Imagina que estás construyendo una casa. Necesitas planos para saber cómo colocar cada uno de los materiales, ¿verdad? Lo mismo ocurre con tu cafetería. Un plan de negocios te servirá como guía para tomar decisiones.
Plan de negocios de una cafetería
Este es tu mapa. Te ayudará a anticipar desafíos, establecer metas y definir tu estrategia. Es bueno servir un buen café, pero lo que te dará un buen rumbo es tu planeación. Esto te servirá para crear una experiencia que haga que tus clientes vuelvan.
Ubicación
Una vez que elijas la zona y el local ideal, es momento de hacer realidad tus ideas. Aquí es donde entra el plan de negocios de una cafetería, ya que te guiará en cada paso.
Marca y concepto
Piensa en el nombre y logotipo de tu cafetería. Estos elementos son clave para que los clientes te reconozcan y recuerden.
Por otra parte, considera a tus potenciales clientes. Por ejemplo, si hay muchos estudiantes cerca, quizás una cafetería con biblioteca o una temática moderna sea ideal.
Presupuesto y equipo
Decide si ofrecerás servicio a mesas, rápido, para llevar o autoservicio. Este detalle debe estar claro en tu plan de negocios de una cafetería.
Toma en cuenta esto para ver qué tipo de máquina de café profesional compras o los utensilios pequeños que necesitas, anota todo. Calcula los costos y compáralos con tu presupuesto para ver si necesitas ajustar algo.
Permisos necesarios
También, averigua qué permisos necesitas en tu zona y empieza a tramitarlos. Los permisos para cafeterías suelen ser más accesibles que para otros negocios, como bares.
Sin embargo, dependerá de tu alcaldía o ayuntamiento. En la CDMX, la mayoría de los permisos son gratuitos. En otros estados como Jalisco, los permisos van de los $1,500 a $8,000 pesos.
Aquí te dejamos una lista de los permisos más comunes:
Asimismo, te recomendamos costear cada producto para fijar precios y planificar promociones sin afectar tus ganancias. Este paso es clave para el éxito del plan de negocios de una cafetería.
Aquí te dejamos un curso que te ayudará a aprender a diseñar tu menú de manera profesional:
Plan de marketing
Por último, ¡no esperes a que los clientes lleguen solos! Haz que te encuentren a través de redes sociales, Google y apps de entrega como Uber Eats y Rappi.
Plan de negocios de una cafetería
Un plan de negocios es la guía estratégica que te permitirá avanzar con éxito en tu emprendimiento. Será la base sobre la cual construirás tu cafetería.
Un plan de negocios te ayudará a definir tu propuesta de valor, a identificar tu público objetivo, a establecer precios competitivos y a diseñar un espacio que refleje la calidad de tus productos. Además, te permitirá ver si tu proyecto es posible.
Te dejamos un ejemplo de un plan de negocios. Para descargar el archivo, dale click al siguiente botón:
Nota: Para poder editarlo, tienes que descargarlo y abrirlo en PowePoint o Slides de Google.
De igual forma, aquí te dejamos nuestro curso ONLINE que te enseñará cómo poner una cafetería desde cero:
¿Cuánto dinero se necesita para abrir una cafetería?
Los costos iniciales varían considerablemente dependiendo del tamaño y la ubicación de tu cafetería. Así, pueden ser entre $50,000 y $600,000. Abrir una cafetería es un sueño para muchos, pero se deben entender los costos involucrados y la importancia de invertir bien desde el principio.
Como te lo mencionamos anteriormente, antes que el presupuesto para abrir, algo esencial es tener un plan de negocios de una cafetería. Esto te permitirá asegurarte de que cada inversión se haga con la asesoría adecuada para evitar desperdiciar tu dinero.
En México todos los días quiebran muchos negocios. Esto es principalmente se debe a que no hay una educación financiera y emprendedora.
Costos iniciales
Puede que cuentes con fondos propios, inversores, o que planees solicitar préstamos bancarios. Sé realista y ten en cuenta las renovaciones, construcción, máquinas y molinos de café. Un plan de negocios de una cafetería te ayudará a desglosar estos costos y prever gastos imprevistos, evitando problemas financieros a largo plazo.
Entre los costos iniciales más comunes se encuentran:
- Renta del espacio
- Pago de servicios
- Licencias y permisos
- Publicidad
- Sueldo del personal
- Mobiliario y equipo
Inversión en tu equipo
Como verás, un equipo de calidad es esencial para preparar una buena taza de café. Aunque desafortunadamente, no es barato. Investiga bien antes de hacer grandes compras, ya que este equipo es una inversión a largo plazo que determinará el éxito de tu negocio.
Considera este tipo de compras:
- Máquina de espresso
- Molino de café
- Sistema de filtración de agua
- Refrigeración y congeladores
- Horno
- Sistema de punto de venta (terminal)
- Desechables para consumo en el local y para llevar
- Vitrina para productos
Te dejamos un curso que te ayudará a preparar las bebidas de tu cafetería con tu equipo nuevo:
Planificación financiera
La planificación financiera te servirá para evitar gastos innecesarios y asegurar que tu negocio sea rentable. Separa los costos únicos, como licencias, permisos, equipo y renovaciones, de los costos mensuales, como servicios públicos, publicidad y sueldos.
Un plan de negocios de una cafetería te permitirá tener mayor visión y asegurarte de guardar fondos adicionales para cubrir los costos operativos hasta que tu negocio sea rentable, lo cual puede tomar entre 6 meses y un año.
Te dejamos este video para que aprendas sobre la importancia de una buena administración para ti:
Cursos Para Iniciar Cafetería Desde Cero
¿Te parece complicado empezar una cafetería? ¡No te preocupes, no tienes que hacerlo solo! Muchos emprendedores cometen errores costosos debido a la falta de preparación. Acercarte a recibir asesorías con Emcebar y aprende a administrar eficientemente y aplicar estrategias que atraigan a tus clientes y aumenten tus ventas.
No subestimes la importancia de un plan de negocios de una cafetería bien estructurado. En los cursos de Emcebar aprenderás cómo iniciar una cafetería y cómo usar una máquina de café de manera profesional. Maximiza tus recursos y aumenta tus posibilidades de éxito.
En este curso se enseña cómo empezar una cafetería, cómo usar una máquina de café de manera profesional y cómo administrar tu negocio:
Si tienes dudas sobre los cursos online o quieres tomar el curso de manera presencial, te invitamos a que te comuniques al (55) 5264 8159 o nos mandes un mensaje vía Whatsapp al 55 68 81 73 81.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plan de negocios de una cafetería puedes visitar la categoría Blog.
-
-
Me interesa
-
-
Hola requiero saber fechas de curso para iniciar cafeteria en cdmx o en su caso el curso en línea así como costos y tiempo de duracion
Saludos-
Hola Patricia:
Gracias por escribirnos. En EMCEBAR asesoramos a cafeterías, negocios de alimentos, bares y restaurantes.
Tenemos varias modalidades: cursos presenciales (sucursales: CDMX, Guadalajara, Puebla), in-company y Online. Son cursos para Emprendedores, Empresas o por Hobby.
Para más información (temarios y detalles), entra a nuestro catálogo de cursos:
Cafetería: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosCafeteriasEMCEBAR.pdf
Los horarios son lunes a sábado. Puedes ver fechas de cursos aquí:https://www.emcebar.org.mx/calendario/
Para costos, promociones y agendar tus fechas puedes llamar lunes a sábado (9 am -5 pm) al: (55) 5350-1415 o por Whatsapp al: 55-6426-3360"
-
-
Me interesa los cursos en línea, podrían compartirme calendario de las clases, costos y todo. Por favor
-
"Hola Dulce:
Gracias por escribirnos. En EMCEBAR asesoramos a cafeterías, negocios de alimentos, bares y restaurantes.
Tenemos varias modalidades: cursos presenciales (sucursales: CDMX, Guadalajara, Puebla), in-company y Online. Son cursos para Emprendedores, Empresas o por Hobby.
Para más información (temarios y detalles), entra a nuestro catálogo de cursos:
Cafetería: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosCafeteriasEMCEBAR.pdf
Coctelería: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosBaresEMCEBAR.pdf
Crepas: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosCreperiasEMCEBAR.pdf
Restaurantes: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosRestaurantesEMCEBAR.pdf
Pizza http://www.emcebar.org.mx/catalogo-pizzas.pdfLos horarios son lunes a sábado. Puedes ver fechas de cursos aquí:
https://www.emcebar.org.mx/calendario/
Para costos, promociones y agendar tus fechas puedes llamar lunes a sábado (9 am -5 pm) al: (55) 5350-1415 o por Whatsapp al: 55-6426-3360"
-
-
Me interesan los cursos en linea , precios y la información
-
Hola, que gusto leer éste tipo de comentarios. Si deseas recibir mayor información de los cursos te puedes comunicar con nosotros, es EMCEBAR al (55) 5350 1135 o enviar un whatsapp al 55 2243-7337. Quedo al pendiente de tu respuesta, saludos. | Yami de EMCEBAR | http://www.emcebar.org.mx
-
-
Deseo información de cuánto cuesta el curso y las formas de pago
Deja una respuesta
Me interesa conocer los costos del curso