¿Cómo ser un buen barista? 5 tips que necesitas saber
Si estás interesado en cómo ser un buen barista, aquí te daremos 5 tips para lograrlo. Ejercer como barista es excelente si estás buscando adentrarte al mundo del café o quieres poner tu propia cafetería.
¿Sabías que un barista con experiencia gana más dinero? Te daremos consejos para que no cometas errores de principiante. ¡Así que pon atención!
Índice
Prepararse es una de las claves del éxito. Nunca desestimes la importancia de un buen consejo de personas expertas en el negocio del café. ¡Conviértete en un profesional!
¿Cómo ser un buen barista?
Ser barista es una combinación de técnica, actitud y atención. Aprender cómo ser un buen barista implica desarrollar diversas habilidades para ofrecer una mejor experiencia al cliente. Para eso es fundamental prepararse, practicar y seguir aprendiendo cada día.
Uno de los primeros pasos que debes entender como barista profesional es que el trato con el cliente es tan importante como la calidad del café. Reconocer a quienes visitan la cafetería, recordar sus nombres o preferencias, y saludar con una sonrisa te distinguirá. Eso sí, sé amable y atento, pero también eficiente.
Recuerda todo
Una de las habilidades de un barista es la memoria. Poder recordar pedidos agiliza el servicio y demuestra profesionalismo. Cada detalle cuenta, así como la forma en que te comunicas y cómo entregas cada bebida.
Y aquí un tip barista muy valioso: escucha con atención y mantén siempre una actitud positiva. El lenguaje corporal también comunica.
Sé limpio
Otro aspecto esencial es la limpieza. Tanto en tu estación de trabajo como en tu presentación personal. Una barra y tazas limpias, además de una imagen pulcra, hablan bien de ti.
Recuerda que un cliente puede juzgar la calidad de tu café por la limpieza de tus manos o tu uniforme. Es un reflejo directo del respeto que tienes por tu oficio.
Practica constantemente
Por otro lado, trabajar bajo presión es parte del día a día en muchas cafeterías. Por eso, entre los mejores consejos para baristas, está practicar constantemente.
Solo con el tiempo se perfecciona la rapidez y la capacidad de coordinar varios pedidos al mismo tiempo sin perder la concentración.
Te recomendamos aprender sobre los distintos métodos de extracción e implementarlos en tu negocio:
Consejos para mejorar como barista profesional
Convertirse en barista profesional requiere capacitación y constancia.
Si buscas mejorar tus oportunidades laborales y poder trabajar como barista en distintas cafeterías, incluso en otras ciudades o países, apuesta por la formación y el perfeccionamiento continuo. Te damos 3 consejos esenciales:
1.- Domina los fundamentos
Uno de los primeros pasos para avanzar en esta carrera es dominar la dosificación, prensado y vaporización adecuada. Estos son pilares técnicos que todo barista debe manejar con seguridad.
Sin embargo, el verdadero crecimiento llega cuando te enfocas en pulir cada detalle de tu servicio.
2.- Conecta con los clientes
Aprender cómo ser un buen barista también significa desarrollar las habilidades que te permitan conectar con los clientes.
Por ejemplo, saber escuchar, adaptarte a las tendencias y mantener la calidad son cualidades que te harán sobresalir en cualquier lugar donde trabajes. Estos son consejos para baristas que realmente marcan la diferencia.
3.- Invierte en tu preparación y capacítate
Hoy en día existen cursos, talleres y certificaciones que te permiten mejorar tus habilidades de barista, profundizando en la importancia del origen y tostado del grano.
Además, al invertir en tu preparación, tendrás mejores oportunidades laborales. Cada nueva habilidad que adquieras te abre puertas para trabajar en cafeterías más reconocidas, o incluso aspirar a mejores posiciones.
Por eso, si te preguntas cómo ser un buen barista y crecer profesionalmente, la respuesta es ¡nunca dejar de aprender!
Errores comunes que debes evitar como barista principiante
Convertirse en un barista profesional no sucede de la noche a la mañana. Como en cualquier oficio, cometer errores al principio es parte del proceso de aprendizaje.
Sin embargo, reconocerlos a tiempo y saber cómo solucionarlos te hará avanzar más rápido si quieres saber cómo ser un buen barista.
1.- No conocer a fondo sobre el café
Uno de los errores más frecuentes en baristas principiantes es que se enfocan solo en la práctica, sin profundizar en la teoría.
Es decir, conocer los distintos tipos de granos, los métodos de extracción, la terminología básica (como espresso doble, macchiato o cortado), así como el funcionamiento de las máquinas, son aspectos fundamentales que marcan la diferencia desde el inicio.
2.- No ser consistente
Otro problema común es la falta de consistencia. Preparar un café no es complicado, pero preparar un buen café, todos los días, sí lo es. Para lograrlo, es necesario ser preciso en la dosificación, el prensado y la temperatura.
Si estos factores varían constantemente, la calidad del producto también lo hará. Por eso, uno de los mejores consejos para baristas es practicar hasta lograr estabilidad.
3.- Subestimar la limpieza y el orden
También es común subestimar la limpieza y el orden. Un área de trabajo sucia, una jarra mal enjuagada o una máquina con residuos afectan directamente el sabor de la bebida. Mantener todo en óptimas condiciones es esencial.
4.- No seguir capacitándose
Además, es importante evitar caer en la rutina sin seguir aprendiendo. Quienes realmente quieren descubrir cómo ser un buen barista deben estar abiertos a nuevos métodos, sabores y técnicas.
Tomar cursos, practicar arte latte o incluso asistir a competencias puede ampliar tu perspectiva y elevar tu nivel profesional. ¡Aprende de tus errores y corrígelos inmediatamente!
Te recomendamos leer nuestro artículo “Las 16 herramientas de barista que toda cafetería debe tener” estamos seguros de que puede interesarte:
¿Cuánto gana un barista en México?
Uno de los aspectos que más interesa al momento de iniciar en el mundo del café es saber cuánto puede ganar un barista en México. La realidad es que el salario varía según el lugar donde trabajes, tu experiencia y, sobre todo, tu preparación profesional.
En promedio, un barista en México puede ganar entre $7,000 y $9,000 pesos mensuales, sin contar propinas. Sin embargo, aquellos con mayor experiencia y habilidades específicas como arte latte o en métodos de extracción pueden recibir ingresos más altos. Particularmente en cafeterías especializadas, hoteles o cadenas internacionales.
Además del salario base, muchos baristas complementan sus ingresos con propinas, bonificaciones. Y es que cuando dominas las habilidades de un barista, aspiras a puestos como capacitador, gerente, o incluso emprender tu propio negocio.
¡Puedes crecer en el mundo del barismo!
La buena noticia es que el barismo es una profesión en crecimiento. En México y en otros países, estudiar, practicar y obtener certificaciones hace una gran diferencia.
Un barista profesional experimentado puede ser contratado en mejores lugares y ganar más. Incluso, muchos baristas formados han encontrado trabajo en el extranjero, en ciudades como Ámsterdam, Madrid o Tokio, gracias a sus conocimientos.
Además, puedes trabajar en cafeterías de especialidad, hoteles, marcas de café, eventos, ferias o como asesor.
¡Checa este video! Con los tips adecuados y una preparación constante, las oportunidades se multiplican.
¿Dónde estudiar barismo en México?
Si en verdad estás decidido a hacer del barismo tu estilo de vida, te recomendamos los Cursos de Barismo que Emcebar oferta. ¡Deja de cometer los mismos errores y profesionalízate!
¿Quieres mejorar tus habilidades? En definitiva, capacitarte con profesionales te permitirá perfeccionar estas habilidades y aplicarlas en tu negocio. En Emcebar, contamos con instructores expertos que te guiarán paso a paso. Así que si quieres ofrecer un mejor café, este es el momento perfecto.
¡Inscríbete hoy y conviértete en un barista profesional! Tu cafetería y tus clientes te lo agradecerán.
Te recomendamos nuestros cursos de barismo para principiantes y avanzados:
Estos cursos son impartidos por EMCEBAR, (Escuela Mexicana de Cafeterías, Restaurantes y Bares). Si tienes dudas sobre dichos cursos, puedes pedir informes al (55) 5350-1415), o mandar un mensaje vía WhatsApp:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo ser un buen barista? 5 tips que necesitas saber puedes visitar la categoría Tips.
-
-
Necesito curso para cappuccinos y bebidas frias, en guadalajara tienen alguna fecha cercana para impartirlos ?
-
Quisiera hacer el curso de Barista
-
Hola, gracias por contactarnos. Para poder atenderte de una mejor manera, me sería de gran utilidad que me proporciones tu Whatsapp para enviarte el catálogo de los cursos. Si gustas me puedes contactar directo al 56 1586-1794. Que tengas Excelente día! | Janet de EMCEBAR | http://www.emcebar.org.mx
-
Deja una respuesta
Buenas noches, estoy interesada en tomar un curso de barismo, pero no tengo conocimientos previos, mi pregunta es, ¿necesito tenerlos? y otra, cuantos cursos debo tomar para cubrir el tema de barismo?
gracias, espero su respuesta.